Irán, el botín que todos quieren
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Las empresas extranjeras empiezan a posicionarse en el suculento mercado iraní, lleno de oportunidades y plagado de obstáculos al mismo tiempo.
AFP/Getty Images
Los rumores corren a un ritmo desproporcionado. Cada día se habla de nuevos empresarios que visitan Teherán para tantear la posibilidad de hacer negocios en este país. Italianos, neozelandeses, holandeses y muchos más han pasado por la capital. Se dice que una nueva delegación china –que nunca ha dejado de hacer negocios con Irán– viene de camino y una española acaba de visitar el país, una oportunidad que ha sido aprovechada por el ministro de Asuntos Exteriores de España y por su homólogo iraní para hablar de cooperación en materia de transporte y energía. Que los estadounidenses también tienen grandes intereses en el sector petrolero. Y que los franceses son los que han mostrado sus ambiciones con mayor claridad. Un grupo de 116 empresarios galos visitó la ciudad a comienzos de febrero para reunirse con integrantes del nuevo gobierno de Hasan Rohaní y decenas de representantes de la economía iraní.
El propósito no era otro que analizar las oportunidades existentes para hacer negocios en un país que alberga las cuartas reservas de petróleo del mundo, las segundas de gas y un mercado de alrededor de 75 millones de habitantes. Este mercado había sido vetado para los extranjeros desde la entrada en vigor de severas sanciones económicas, impuestas como consecuencia al programa nuclear iraní . Si la inversión extranjera nunca había...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.