¿Sigue siendo la Unión Europea una fuerza transformadora en el país balcánico?
En febrero tenía lugar un acontecimiento en el que pocos confiaban: Bosnia presentaba su candidatura oficialmente ante la Unión Europea y ésta la aceptaba. Este procedimiento que quizá no debería sorprender, sin embargo, se convierte en un hecho extraordinario al tratarse de un país que no goza de soberanía nacional y que está, todavía, tutelada por la UE. Veremos por qué.
En marzo de 2000 Bosnia- Herzegovina (BIH) recibió por parte de la Comisión Europea (CE) una Hoja de Ruta en la que figuraban 18 condiciones necesarias para poder desarrollar el estudio de adecuación necesario para comenzar el Proceso de Estabilidad y Asociación en diciembre 2002.
Activistas bosnios sujetan pancartas que dice "Estamos ocupados de nuevo por la UE y la comunidad internacional", Sarajevo. Elvis Barukcic/AFP/Getty Images
En octubre de 2005 la Comisión anunciaba que 16 de las condiciones establecidas, dos años antes se habían completado éxito. Así pues la CE recomendaba la apertura de negociaciones con el país balcánico. Éstas comenzaron el 25 de noviembre de ese mismo año. Pasarían otros dos años y medio hasta que el Acuerd...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.