LO QUE OS ESTÁIS PERDIENDO
¿Para qué sirve la traducción? He aquí dos ejemplos: dos traducciones no publicadas de un ensayista surafricano y un novelista indio. Nuestro proyecto de traducción, con un gran número de entradas en Internet, nos lleva desde una versión sobre el desastre del agente naranja en Vietnam hasta una visión detallada de los refugiados rusos en Alemania.
‘Apartheid’ lingüístico
Este artículo forma parte de Not Our Leguaan, de Thomas Dreyer, traducido por el propio Dreyer del afrikáans.
Soy un escritor de afrikáans. Escribo en un idioma que es de origen holandés, pero no es flamenco; de origen europeo, pero que no es de Europa; de origen africano, pero que no es de África –aunque sea el único idioma que debe su nombre a este (u otro) continente–. Escribo en un idioma que tiene poco que ver con tulipanes, molinos o absurdos muñecos de nieve, un idioma preparado para denotar a África en toda su atrocidad, crueldad y belleza. “Aardvark”, “veld” y “wildebeest” son palabras que el afrikáans ha aportado al mundo. Al igual que el término “trek”, por supuesto: emigrar, moverse. Sí, en el idioma de los negocios, llegar con audacia adonde no ha llegado nadie....