Sede de Deutsche Bank en Frankfurt, Alemania. (Thomas Lohnes/Getty Images)
Las noticias de corrupción o malas prácticas salpican a multinacionales como Volkswagen y Deutsche Bank. Para algunos, un síntoma del agotamiento de la economía social de mercado germano. ¿Está acabado el modelo económico alemán (y por ende europeo)?
Deutsche Bank es uno de los 14 bancos alemanes que se ayudó del gabinete Mossack Fonseca para establecer empresas pantalla en Panamá en favor de algunos de sus clientes. Así lo desvelaron recientemente los tres medios alemanes (el diario Süddeutsche Zeitung y los canales de televisión públicos NDR y WDR) integrados en el consorcio internacional de periodistas que sacaron a la luz los ya popular y mundialmente conocidos como papeles de Panamá.
Desde 2007, el mayor banco privado de Alemania estableció al menos 426 de las alrededor de 1.200 empresas pantalla relacionadas con el sector bancario germano. Su objetivo: la evasión de impuestos a través de la llamada ingeniería fiscal. Según los tres medios alemanes, algunas de esas firmas incluso siguen existiendo hoy. Deutsche Bank se sitúa así a la cabeza de los bancos alemanes inv...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.