Cómo hay que combatir a los culpables de que millones de personas no tengan alimentos en el mundo.
Destrucción masiva: geopolítica del hambre
Jean Ziegler
306 páginas
Península, 2012, Madrid
ISSOUF SANOGO/AFP/GettyImages
El porcentaje de hambrientos ha disminuido en Asia y América Latina, según la FAO, pero ha aumentado en África Subsahariana. Son muchas las razones que hacen que en unas partes del mundo baje y en otras, en cambio, suba. Y muchos los motivos por los que el hambre en el mundo sigue existiendo.
El número de personas en el mundo que pasa hambre ha disminuido en los últimos 20 años. Según la FAO, la cifra de subalimentados en 2012 es de 870 millones, 130 millones de hambrientos menos que en 1990. Pero siguen sin ser buenas noticias. Aunque se ha detectado un cambio positivo en algunos países, estos datos sólo contabilizan a las personas que pasan hambre, dejando a un lado la cifra de personas que están desnutridas, incluidas dentro de lo que Naciones Unidas llama silent hunger (hambre silenciosa). Así que el número es, definitivamente, mucho peor.
Según cuenta el analista en política internacional Jean Ziegler en su libro Destrucción Masiva: geopolítica del hambre, el hambre está localizada, se sabe por qué se...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.