
Terrorismo, Migraciones y Flanco Sur
En los últimos meses hemos oído hablar mucho del Flanco Sur que, debido a su posición geoestratégica al sur del continente europeo, es de gran
Es directora de Desarrollo, Estrategia y Comunicación de esglobal. Ha trabajado anteriormente en el Departamento de Comunicación de International Crisis Group en Bruselas, como asesora técnica de Comunicación en FIIAPP, como consultora de Comunicación en Llorente & Cuenca y como responsable de Eventos en SunTechnics. Ha colaborado como responsable de la Sección de Actualidad en el programa Conecta Europa de Radio Círculo. Ha participado en el libro Estudios de Periodismo Político y Económico de la Editorial Fragua con el capítulo "Slow periodismo: hora de hacer una pausa". Imparte un módulo de Medios de Comunicación y Relaciones Internacionales con mirada en Iberoamérica en el Máster de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Es licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU de Madrid y realizó un Máster en Relaciones Internacionales en el Instituto de Estudios Europeos. Tiene un Máster en Marketing digital en ThePowerMBA. Áreas de interés: género, conflictos, derechos humanos, IA. Las regiones de interés son: África y Oriente Medio.
En octubre de 2011 se incorporó a Foreign Policy en español, actual esglobal.
Idiomas: inglés, italiano y tiene nociones de francés.
Twitter: @lrarmenteros
En los últimos meses hemos oído hablar mucho del Flanco Sur que, debido a su posición geoestratégica al sur del continente europeo, es de gran
El papel estereotipado de las mujeres en la guerra y la falta de representación de estas como líderes en el contexto internacional impide que nuevas
El país aboga por construir una política exterior feminista, para ello está dando los primeros pasos. ¿Cuál es la situación, qué trabas existen y cómo
Este estudio forma parte del proyecto “Una hoja de ruta hacia una política exterior feminista”. Su naturaleza no es de carácter exhaustivo sino que pretende
La participación política es una herramienta para reflejar la actual diversidad europea. La UE debe dar un impulso a la participación de las mujeres en
Los datos apuntan a que el continente africano debe seguir trabajando para mejorar el estado real de la ciencia en sus países, pero también señalan
La región del Sahel presenta el mayor crecimiento de población y de fertilidad del mundo, con un elevado número de jóvenes -sobre todo mujeres-, que
Europa es un continente de ciudades. Mientras que alrededor de la mitad de la población mundial vive en ciudades, el 75% de los europeos habita
Un reflejo actual de la vida de los habitantes de los cinco países bañados por el río Nilo. Este no es un libro escrito por
Los gobiernos locales y regionales de la Unión Europea se reúnen para discutir y tomar decisiones sobre gobernanza en los océanos, la rehabilitación sísmica, la
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”