Uno de los aspectos más interesantes en la crisis venezolana actual
lo constituye la posibilidad efectiva de comunicación inmediata y eficiente
dentro y fuera del país gracias a la electrónica y, particularmente,
a Internet. Es una contrapartida al hecho paralelo del crecimiento significativo
del acceso de la población a la utilización de tales instrumentos
en la Venezuela de hoy.
Si bien en otros tiempos la vivencia, la conciencia y el conocimiento del acontecer
eran tres pasos sucesivos que podían, incluso, tomarse tiempos largos
de realización, hoy en día constituyen dimensiones casi simultáneas
de consecuencias aún impredecibles.
![]() |
La situación revolucionaria y pre-totalitaria provocada arteramente
por el régimen ha desencadenado deliberadamente –y sigue produciendo–
cataratas de sucesos orientados a la producción de impacto noticioso,
destrucción de instituciones o confusión que, en las últimas
etapas, han provocado verdaderos y continuos escándalos junto a la reversión
de toda percepción de la realidad. Sin estas vías e instrumentos
de comunicación hubiera sido imposible el seguimiento de la avalancha
de esos sucesos y, mucho menos, clasificarlos y organizarlos en la memoria individual
y colectiva.
La inestabilidad, la inquietud y la propia violencia de los tiempos ha llevado
a la proliferación de foros interactivos de radio y televisión,
y de redes, los cuales, gracias a Internet, constituyen escenarios insuperables
para la información y para la formación de criterio político
o ideológico a través de páginas web o portales de Internet
de los distintos ámbitos del espectro político.
Esos portales pueden reducirse a 12 tipos, nutridos todos ellos por apologistas
o por detractores del régimen. Así los hay:
- de medios de comunicación nacionales o extranjeros (www.ultimasnoticias.com;
- de agencias de noticias nacionales o internacionales (www.venpres.gov.ve);
- de organizaciones o de ONG de la sociedad civil (www.sinergia.org.ve;
- de estamentos o colegios profesionales (www.abogadosenaccion.com;
- de las instituciones públicas (www.cne.gov.ve);
- de los partidos políticos;
- de organizaciones terroristas y de la guerrilla (www.eln-voces.com;
- de movimientos políticos demagógicos u oportunistas (www.luistascon.com);
- de factores coyunturales para cometidos precisos (www.cofavic.org.ve;
- de solicitudes o peticiones de todo tipo (todas las petition lines ocasionales
en relación con Venezuela);
- de cometidos y funciones estables (www.veedores.org);
- de chat y opinión, especies de plazas públicas expresivas
de una dimensión pública de la realidad social y política
Las posibilidades que brinda Internet a una sociedad en crisis que en 1998
aún no era suficientemente consciente de su civilidad y de su ciudadanía
han contribuido así a lograr, en un verdadero vértigo del ritmo
histórico, el advenimiento acelerado de una sociedad civil alerta, consciente
y convencida de su vocación democrática y de sus potencialidades
efectivas para el porvenir.
PÁGINAS DE INTERNET QUE MARCAN TENDENCIAS
![]() |
Uno de los aspectos más interesantes en la crisis venezolana actual
lo constituye la posibilidad efectiva de comunicación inmediata y ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF