Anterior artículo
Enclaves, fronteras, provincias o países enteros en los que florecen el narcotráfico, el tráfico de personas y el más variado contrabando, pero que escapan, a veces, al radar de la actualidad.
Guardias fronterizos tayikos transportando sacos de opio encontrados en la frontera con Afganistán (Vyacheslav Oseledko/AFP/Getty Images).
Tayikistán: peligrosa frontera en un rincón desconocido
De Tayikistán se sabe poco, pero los señores de la droga afganos lo conocen perfectamente. La república centroasiática comparte una porosa frontera de 1.200 kilómetros con Afganistán, y por sus tierras discurre más del 80% de la heroína afgana que se exporta a Rusia y Europa. Dado que el narcotráfico genera ingresos anuales de unos 2.000 millones de dólares (unos 1.600 millones de euros), un volumen equivalente al 30% del PIB nacional, no es extraño que los empobrecidos tayikos accedan a trabajar para los narcotraficantes. Esto ha convertido a buena parte de la población fronteriza en un peón colectivo al servicio de los barones de la heroína, al tiempo que ha aumentado el consumo de la misma.
Consciente ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana