Anterior artículo
Un balance de 25 años que cambiaron Europa.
Cuando sopla el viento de la historia “a la gente le nacen alas”, escribió el polaco Konstanty Galczynski. Y eso le sobrevino a las gentes más diversas en las calles de Praga, de Varsovia, de Budapest, de Bratislava, de Berlín, aquel frío otoño de 1989. Y asimismo como espectadores estupefactos, al resto de Europa y al mundo.
“De repente fue como si pudiera volar”, explicaría grácil, luego, una estudiante checa, cuando vio que la gente, de un momento a otro, había perdido ese miedo que paralizaba sus mentes y sus cuerpos, desde hacía décadas. Ahora, en el canto de un adoquín de la vieja Praga, las tornas se habían vuelto y era la policía blindada, era el propio régimen de hormigón, el que tenía miedo: de la gente.
“Perder el miedo a decir la verdad” todo lo puede, como analizaría luego en varios ensayos Václav Havel, símbolo de aquella Revolución de Terciopelo que enterneció al mundo. Y, con ello, “esa intoxicadora sensación de que la historia se está escribiendo ante uno, en esos momentos”, tal como el experto Tony Judt pudo historiar en directo desde la propia Praga.
Sin embargo, esto ha convivido perfectamente, en las décadas siguientes a 1989, con un sentimiento de merma real, de una socie...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.