Pedir perdón
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un poco de humildad compensará los errores.
Tras los atentados del 11-S, un torrente de simpatía, preocupación y amor por Estados Unidos brotó desde todos los rincones del mundo. Fue la prueba de que no existe una hostilidad instintiva o arraigada contra ese país, un antiamericanismo automático. Por supuesto, a menudo surgen resentimientos frente a determinadas políticas. La Administración Reagan, por ejemplo, buscó una cooperación constructiva con el régimen del apartheid en Suráfrica. Muchos surafricanos nos opusimos vehementemente a esta línea de actuación, pero eso no nos convirtió en antiamericanos.
Ahora los sentimientos negativos hacia EE UU están causados por la arrogancia del unilateralismo. El Gobierno de George W. Bush se ha dedicado a burlarse del resto del mundo y a mandar a todos a paseo. Es lo que hizo con el Protocolo de Kioto, la Corte Penal Internacional y el centro de detención en Guantánamo. Pero más que en ningún otro lugar, lo hizo cuando invadió Irak, quejándose continuamente de la ONU y pisoteando la legalidad internacional. Esa acción arrogante ha resultado ser un desastre catastrófico desde todos los puntos de vista.
Una de las frases más difíciles de pronunciar en cualquier idioma es: “Nos equivocamos. Lo sentimos. Perdonadnos”. No son más que unas pocas palabras y, sin embargo, no se puede menospreciar su poder para cambiar la dinámica de una situación tensa. ¿El próximo presidente de EE UU tendría esa gran talla moral y magnanimidad? ¿Tendría la humildad de reconocer los errores del pasado reciente y la determi...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.