putin
El presidente ruso Vladímir Putin en Moscú, Rusia. (Foto de Mikhail Svetlov/Getty Images)

¿El supuesto aislamiento de Putin ha afectado a su toma de decisiones o es una táctica premeditada diseñada para crear caos y confusión? ¿Qué impacto tiene sobre los líderes el aislamiento social?

Tras el ataque no provocado de Rusia a Ucrania, han aparecido informaciones en los medios de comunicación que expresan preocupación porque el presidente ruso, Vladímir Putin, pueda haber cambiado tras dos años de, un cada vez mayor, aislamiento a causa de la pandemia.

Los líderes mundiales que han interactuado recientemente con Putin durante distintas iniciativas diplomáticas dirigidas a cambiar el curso de sus acciones y aquellos que han tratado con él en el pasado han comentado que no es el mismo que era antes de la pandemia. Putin, conocido por evaluar siempre muy bien los riesgos, ha cometido ahora tres graves errores de cálculo: cómo de decididos estarían los ucranianos a luchar por su país, cómo se unirían los países del mundo en respuesta y cómo de impopular sería atacar Ucrania entre el pueblo ruso. Los expertos también señalan que Putin muestra más emociones en público, como hizo en el discurso en el que anunciaba la invasión, pese a que normalmente aparenta ser muy comedido.

Algo no cuadra. ¿Se trata de algún tipo de actuación teatral diseñada para aumentar el caos y la confusión? ¿O podría el aislamiento impuesto por la pandemia, añadido al aislamiento habitual de Putin, haberle afectado de manera que hayan contribuido a este comportamiento tan poco característico? Por lo que ya sabemos sobre cómo la soledad y el aislamiento social afectan a las personas, esta es una pregunta válida. Y dado que Rusia tiene armas nucleares, es urgente.

Llevo años trabajando en el ámbito del liderazgo y la cultura organizacional y sé que los líderes solitarios son impredecibles. Los que consciente e inconscientemente se aíslan son aún más impredecibles. Cuando se sienten amenazados, pueden ser impulsivos, irracionales y propensos a malinterpretar una situación. Deberíamos estar muy atentos a lo que Putin podría hacer a continuación.

 

El impacto de la soledad y el aislamiento social

La soledad es el estado subjetivo de sentirse solo incluso si se está rodeado de gente. El aislamiento social es el estado objetivo de no estar físicamente presente con otras personas.

Estos son los datos obtenidos de investigaciones sobre el amplio alcance de los efectos de la soledad y el aislamiento social: la soledad se asocia a un peor rendimiento cognitivo, incluyendo funciones ejecutivas y una cognición social más deficientes. Esta puede obstaculizar el control ejecutivo y la autorregulación. La desconexión social está relacionada con niveles más bajos de salud física autoevaluada. La soledad está asociada con el abuso de sustancias, los síntomas de depresión y las ideas suicidas. También conduce a un peor rendimiento en la realización de tareas, los roles de equipo y las relaciones.

Es imposible conocer el estado subjetivo de Putin y si se siente solo ...