¿Qué relación tienen las migraciones con el terrorismo?
Comentarios: 1
Anterior artículo
Inmigrantes y refugiados después de cruzar la frontera de Grecia y Macedonia. (DIMITAR DILKOFF/AFP/Getty Images)
El extremismo violento se ha convertido en una crisis universal, tal y como muestran los datos y el análisis del Índice de Terrorismo Global 2015. Además, este año existe otra situación de emergencia, la de los refugiados y las migraciones. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) habla del mayor número de personas desplazadas jamás registrado. Las estadísticas son elocuentes: uno de cada tres sirios ha tenido que abandonar su hogar, Europa se enfrenta a una ola sin precedentes de solicitantes de asilo y refugiados, y miles de emigrantes han perdido la vida sólo en el Mediterráneo.
Como es inevitable, se empieza a buscar la relación entre estas dos crisis. Para empezar, el aumento del terrorismo es uno de los motivos por los que hay más gente que abandona su hogar. Más aún, los expertos indican que las poblaciones desplazadas, sobre todo las que sufren una situación prolongada, pueden ser especialmente susceptibles a la radicalización y a los planes extremistas violentos. Más controvertida es la insinuación de algunos políticos y comentaristas en varios países europeos de que en las olas de inmigrantes y...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.