Rabinos en el aniversario de la victoria rusa en la II Guerra Mundial, Moscú 2017. (Mikhail Svetlov/Getty Images)

Los recientes brotes antisemitas en el Cáucaso ruso y la tensión ruso-israelí en la guerra de Gaza retrotraen temores del pasado para algunos judíos de origen ruso.

Los recientes brotes de carácter antisemita contra un vuelo de la línea área israelí que viajaba hacia Tel Aviv ocurrido el pasado 29 de octubre en el aeropuerto de Makhachkala, en la república de Daguestán, así como otros incidentes en la vecina república de Karachah-Cherkessia y el Cáucaso ruso contra pasajeros y refugiados israelíes retrotraen a la memoria las difíciles relaciones que la comunidad judía en Rusia ha debido afrontar en diferentes épocas históricas. 

El suceso no parece ser aislado. Si bien el Kremlin ya anunció que no considera como crítica la situación ante estos brotes antisemitas en regiones periféricas, algunas encuestas arrojan algunos datos a tomar en cuenta: según el medio independiente Vertska en algunas regiones del interior ruso creció un 15-20% el sentimiento negativo hacia Israel y los judíos. Siguiendo con esta encuesta, el apoyo a Palestina se ubica entre un 40-50% en el Cáucaso ruso (de mayoría musulmana y por lo tanto con mayor empatía hacia la causa palestina) y de 20-25% en el interior del país. 

Es de resaltar que, si bien en el pasado existió una floreciente comunidad judía en el Cáucaso ruso, hoy es claramente una minoría, particularmente tras la desintegración de la URSS y el posterior éxodo de judíos caucásicos a Israel. 

Una realidad no muy diferente a la del resto de Rusia, donde las comunidades judías son igualmente minoritarias y, en la mayor parte de los casos, socialmente integradas, con una visión secular y menos religiosamente ortodoxa en comparación con otros países que también cuentan con diásporas judías. Esta condición de "integración secular" de los judíos rusos podría quizás explicarse como una especie de "escudo protector" tomando en cuenta el historial de antisemitismo en Rusia, tal y como veremos más adelante.

¿Es posible hablar de creciente antisemitismo en Rusia?

Con anterioridad a estos incidentes, las autoridades religiosas judías en Rusia ya habían advertido síntomas de actitudes antisemitas. El pasado 30 de diciembre de 2022, bajo el contexto de la guerra en Ucrania, el Gran Rabino de Moscú, Pinchas Goldschmidt, exiliado en Israel desde marzo de ese año, pidió a los judíos residentes “huir de Rusia mientras puedan” antes de que se conviertan en “chivos expiatorios" por "las dificultades causadas por la guerra en Ucrania”.Goldschmidt ocupó este cargo en la capital rusa desde 1993. Ahora, tras criticar la invasión militar a Ucrania, el rabino alerta que “estamos viviendo un creciente antisemitismo a medida que Rusia regresa a un nuevo tipo de Unión Soviética y, paso a paso, al Telón de Acero que se está levantando de nuevo”. No obstante sus advertencias, el rabino también recibió críticas por parte de algunos miembros de la comunidad ruso-judía.

El presidente ruso Vladimir Putin camino a ...