Anterior artículo
![]() |
Alemania no parece esperar nada especial de la Presidencia española de la UE. Tal vez porque España tampoco ha anunciado nada extraordinario a Berlín al respecto y porque la diplomacia española no ha ejercido ningún protagonismo en los últimos tiempos en cuestiones europeas o comunitarias. Probablemente nadie en Berlín ha derramado una lágrima o un suspiro a causa de ello. Pero hay otro dato a destacar. Mientras Alemania celebra cumbres o reuniones regulares con los gobiernos de Francia o Polonia, este año que acaba, sin ir más lejos, ni siquiera ha habido la tradicional cumbre bilateral entre la República Federal y nuestro país. No es que las de otros años anteriores hayan brillado por sus contenidos o por su duración, pero sí que es llamativo que no se haya dado una oportunidad de encuentro, cuando la canciller ha celebrado numerosos reuniones bilaterales con otras personalidades a pesar de la campaña electoral y los comicios generales del pasado septiembre en Berlín.
El 25 de noviembre José Luis Rodríguez Zapatero cenaba con Angela Merkel en el palacio de Meseberg para explicarle las prioridades de este semestre de presidencia española. Nada trascendía de ese encuentro, excepto que duró tres horas y media, 90 minutos más de lo previsto, y ello a pesar de que el presidente del Gobierno español llegó a Alemania con más de una hora de retraso. Algo que los anfitriones...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.