
El amplísimo campo de los posibles candidatos del Partido Republicano para 2016. ¿Quién ganará?
El primer debate de las primarias republicanas para la elección presidencial en Estados Unidos se celebró el domingo, 25 de enero. No lo organizó ni patrocinó el Partido Republicano, sino los multimillonarios conservadores Charles G. y David H. Koch, conocidos como los hermanos Koch, que además anunciaron que van a gastar casi 900 millones de dólares (casi 800 millones de euros) en la campaña de 2016. Esta cifra es equivalente a la que gastará el partido Republicano, así como el Demócrata.
El debate y el anuncio se produjeron durante el retiro anual de invierno para donantes que celebran los hermanos Koch en Rancho Mirage, California, y no estaban presentes todos los posibles candidatos; las ausencias más notables eran Jeb Bush, antiguo gobernador de Florida, y Mitt Romney, el candidato republicano en 2012. Ambos considerados en ese momento los favoritos. Asistieron cientos de donantes conservadores y fue una plataforma para que los posibles candidatos que sí estaban presentes -el gobernador Scott Walker de Wisconsin, los senadores Marco Rubio de Florida, Rand Paul de Kentucky y Ted Cruz de Texas- trataran de ganárselos exhibiendo sus credenciales conservadoras.
Los partidos Republicano y Demócrata son lo que denominamos partidos de base amplia, que acogen a una gran variedad de grupos y tendencias ideológicas. El estadístico y especialista en predecir resultados electorales, Nate Silver, divide a los republicanos en lo que él llama un “circo de cinco pistas”, con una representación muy gráfica de las bases que constituyen el grupo: los moderados, los del aparato tradicional, los conservadores cristianos, los liberales y el Tea Party.
Aunque las encuestas realizadas por ahora tienen muy poca importancia para determinar cuál puede ser el resultado el 8 de noviembre de 2016, aquí va una lista en la que aparecen los 10 posibles candidatos según el orden que ha seguido una encuesta realizada por el Huffington Post. Es un campo muy amplio, y se habla de hasta 20 candidatos posibles.
Esta lista omite a Mitt Romney, cuya tercera posible candidatura a la presidencia vino y se fue a tal velocidad que seguramente no dio tiempo a verla. El 9 de enero dijo a un grupo de viejos partidarios: “Todos los que estáis aquí, podéis decir a vuestros amigos que estoy pensando en presentarme”. Solo cuatro semanas después aseguró a sus partidarios que no iba a postularse. Este corto periodo de tiempo donde consideró su candidatura tuvo un efecto en la carrera ya que compitió con Bush por una larga lista de donantes. Al final, muchos no estaban dispuestos a apoyarle por tercera vez, pese a sus buenas cifras en los sondeos.
Además, en un sondeo reciente de ABC news/Washington Post, que enfrentaba a varios favoritos contra Hillary Clinton, ella ganaba todas las veces, por 13-15 puntos de diferencia.

Jeb Bush
Hijo de George H.W. y hermano de George W., si el que ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF