Abraham B. Yehoshua es una de las voces de la conciencia en la izquierda israelí. Escritor de prestigio, crítico con su Gobierno en incontables ocasiones, ha apoyado el ataque a la Franja de Gaza para terminar con el lanzamiento indiscriminado de cohetes Qasam. Considera que “tras la tempestad viene la calma” y que la situación de la región, una vez acabada la operación militar y con la nueva Administración estadounidense, se presenta esperanzadora.
FP edición española. ¿Considera que el plan egipcio es viable tal y como está actualmente?
![]() | |
Vittorio Zunino/AFP/Getty Images |
Abraham B. Yehoshua: Me parece muy acertada la posición que ha mantenido Egipto, en primer lugar para parar las hostilidades y, en segundo, para acabar con el reabastecimiento de municiones a Hamás. Estoy seguro de que la disposición egipcia de detener el tráfico de armas de Hamás es un paso muy serio y creo que están teniendo un rol muy positivo en todo este conflicto. Me da la sensación de que ha habido un cambio con respecto a las actitudes mostradas con anterioridad. Ví al presidente [Hosni] Mubarak en la Conferencia de la Liga Árabe y observé en él una determinación real para terminar con esta base iraní en el sur de Israel y el norte de Egipto.
FP. Para muchos analistas los recientes ataques en la Franja de Gaza contra el régimen de Hamás están produciendo la reacción opuesta: el grupo islamista estaría ganando soporte popular en Palestina, la región e, incluso, muchas partes del mundo.
A. B. Y. El problema con Hamás es que tienen dos cúpulas diferentes, hay una dirección en Damasco desconectada del sentir popular y muy influenciada por Siria y especialmente por Irán, que mantiene contactos con Hezbolá. Su influencia es muy negativa y denota una falta de preocupación por lo que está ocurriendo en Gaza, ya que [al no estar sobre el terreno] no paga las consecuencias de su extremismo. Mientras, la dirección en Gaza se comporta de manera más razonable, más pragmática. Considero, además, que el esfuerzo de construcción y de rehabilitación de la zona traerá un largo período de calma a la región.
FP. Así que usted no piensa que habrá un aumento del radicalismo a partir del conflicto actual.
A. B. Y. Creo que si Hamás no consigue abastecerse de armas no pueden ser radicales. Europa, el primer donante de ayuda, debe llegar a Sharm el Sheij y Jerusalén con la promesa de dar dinero para la reconstrucción de Gaza, las ruinas de Gaza y, al mismo tiempo, mantener sin fisuras el bloqueo naval para evitar el tráfico de armas. Esa será una buena combinación para un futuro mejor.
FP. ¿No cree que la situación actual debilita aún más al presidente de la OLP y la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas?
A. B. Y. Esto no ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF