¿Qué intereses tienen las potencias en estos conflictos regionales?
Una guerra por delegación (proxy war, en inglés) es aquel conflicto donde una potencia utiliza a terceros actores (ya sean otros Estados, grupos guerrilleros u organizaciones terroristas) para defender sus intereses. Guerras como las de Siria o el Este de Ucrania han vuelto a la primera plana este concepto, históricamente vinculado a los enfrentamientos que se vivieron durante la Guerra Fría como Vietnam o Afganistán, donde la URSS y Estados Unidos utilizaron a diversos intermediarios para evitar una conflagración directa. En el mundo multipolar de hoy, vemos como las potencias regionales también recurren a estas proxy wars.
Las guerras de Oriente Medio: chiíes contra suníes
Un miliciano chií luchando en Irak. JM López/AFP/Getty Images
Los conflictos en Siria, Irak y Yemen han reavivado las disputas entre estas dos ramas del islam. Más allá de los tintes sectarios, en realidad se trata de una pugna por el liderazgo regional entre Arabia Saudí (gran potencia suní) e Irán (el país referente para los chiíes).
Esta rivalidad se traduce en el apoyo a gobiernos y grupos armados amigos en los diferentes conflictos donde están en juego sus in...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.