Personas caminan en las calles de Lima con un póster de la candidata presidencial Keiko Fujimori al fondo. Martín Bernetti/AFP/Getty Images
Cinco claves para entender el balotaje, segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que viene.
“Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie. Esa frase de la película El gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa parió un concepto de la ciencia política, el de gatopardismo, que puede verificarse en Perú en estos días.
La sorpresa de las recientes elecciones presidenciales la dio la izquierda, pero la segunda vuelta se dará entre dos candidatos orientados a la derecha. El escenario es un tablero político que está cambiando, aunque se trata de un país en el que la disputa real nunca termina siendo entre derechas e izquierdas sino entre nuevos y viejos.
Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, con el 40% de los votos, disputará el próximo 5 de junio la presidencia con Pedro Pablo Kuczynski, líder de Peruanos por el Kambio (PPK), que obtuvo el 21%. Aunque a Verónika Mendoza, del Frente Amplio de Izquierda y con solo 35 años, no le alcanzaron los votos para continuar en la segunda vuelta, se llevó una cantidad de puntos inesperada (a princi...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.