Existen decenas de miles de ONG internacionales, pero no todas han sido creadas de igual manera. Un puñado de ellas trabajan en los lugares más peligrosos y empobrecidos de la tierra a la vez que ejercen una enorme influencia, configurando las políticas y cambiando el modo en que el mundo trabaja por el desarrollo.
BRAC
- Sede: Dhaka, Bangladesh.
- Presupuesto en 2007: 480 millones de dólares (unos 113 millones de euros).
- Empleados: 110.000.
- Principales operaciones: Microcréditos y lucha contra la pobreza.
Fundada en 1972 para asistir a los refugiados tras la guerra de liberación de Bangladesh, BRAC, anteriormente conocida como Comité de Bangladesh para el Progreso Rural, es la organización no gubernamental más grande del mundo. Presume de tener una cartera de 4.600 millones de dólares en microcréditos, un ejército de voluntarios de asistencia sanitaria que proporcionan cuidados a 80 millones de bangladesíes y una red de 52.000 escuelas que acogen a 1,5 millones de estudiantes. Es uno de los mayores empleadores de Bangladesh, por lo que a menudo se le considera como un minigobierno, responsable en parte de muchas de las mejoras económicas y sanitarias del país. Se estima que, en colaboración con una iniciativa gubernamental, su campaña contra la diarrea en las zonas rurales de Bangladesh ha ayudado a rebajar la mortalidad infantil de los niños menores de cinco años del 25% al 7% en las tres últimas décadas. A sus iniciativas en métodos anticonceptivos y sus pioneros microcréditos se les ha atribuido la reducción de las tasas de fertilidad y la disminución de la pobreza. Alentada por estos resultados, ha extendido sus programas al África subsahariana y a Afganistán.

Fundación Bill & Melinda Gates
- Sede: Seattle, Washington (EE UU).
- Presupuesto en 2007: De los 37.000 millones de dólares en activos que posee la fundación, el año pasado se entregaron más de dos millones en becas.
- Empleados: 540, pero creciendo rápidamente
- Principales operaciones: Mejora de la sanidad global, erradicación de la pobreza, mejora de la educación estadounidense
La Fundación Gates ha sido denominada “filantropía de riesgo”. Proporciona ayudas a organizaciones innovadoras –ya estén dedicadas a crear nuevas vacunas contra la malaria, sistemas de irrigación para los granjeros africanos pobres, o becas para niños estadounidenses desfavorecidos— y presiona para obtener resultados. Los amplios bolsillos de la fundación —por sus estatutos, debe entregar al menos 3.000 millones de dólares el año que viene— le han permitido marcar cada vez más la agenda de la sanidad global, dedicando la mitad de sus desembolsos anuales a erradicar enfermedades en el mundo en desarrollo. Pero no todos están contentos con la influencia de la fundación; el responsable para la malaria de la Organización Mundial de la Salud la criticó por intentar acallar las posturas discrepantes.
World Vision
- Sede: Federal Way, Washington (EE UU).
- Ingresos en 2007: 977 millones de dólares
- Empleados: 31.000
- Principales operaciones: Ayuda alimentaria y asistencia en emergencias
World Vision, una de las mayores organizaciones benéficas cristianas del mundo, es el principal distribuidor del Programa Mundial de Alimentos de la ONU: el año pasado entregó 147.000 toneladas de comida —el equivalente a 4.900 camiones— a casi tres docenas de países. Es también una de las primeras organizaciones sobre el terreno en las situaciones de emergencia y asistió a millones de supervivientes en más de 80 desastres en todo el mundo en 2007. Ha estado en primera línea para llegar hasta las víctimas del ciclón Nargis en Myanmar (antigua Birmania) y del devastador terremoto en la provincia china de Sichuán. Sin embargo, el trabajo de World Vision con el Plan de Emergencia para Aliviar el Sida del presidente George W. Bush ha sido blanco de las críticas. La organización ha recibido decenas de millones de dólares desde 2003 para promover la abstinencia y otros métodos de prevención del sida en países como Haití, Suráfrica y Zambia.

Oxfam International
- Sede: Oxford, Inglaterra.
- Gastos en 2006-07: 704 millones de dólares.
- Empleados: 6.200 trabajadores sobre el terreno.
- Principales operaciones: Mitigación de la pobreza y alivio de la deuda externa.
Fundada en 1942, Oxfam es hoy una confederación de 13 grandes organizaciones que trabajan en más de cien países para luchar contra el hambre, promover el comercio justo, aliviar la deuda de los países en desarrollo y proporcionar servicios de emergencia durante los desastres. Es conocida por sus efectivas campañas de relaciones públicas –desde famosos empapados en café y leche para protestar contra los injustos subsidios agrícolas a su papel protagonista en la campaña “Haz que la pobreza sea historia” (“Make Poverty History”) de 2005. Con una marca ampliamente reconocida y la reputación de lograr resultados, por no mencionar su agenda de contactos de celebrities y líderes mundiales, gran parte de la influencia de Oxfam se percibe no sólo sobre el terreno en los países pobres, sino en los ricos, donde contribuye a configurar la percepción que la opinión pública tiene del desarrollo.
Médicos Sin Fronteras
- Sede: Ginebra, Suiza
- Gastos en 2006-07: En torno a 770 millones de dólares
- Empleados: 27.000
- Principales operaciones: Establecimiento de servicios de asistencia sanitaria en países pobres y suministro de cuidados médicos de emergencia
Médicos Sin Fronteras podría considerarse el canario del desarrollo en la mina de carbón: sus trabajadores sanitarios y de ayuda humanitaria prestan su servicio a la vez que atraen la atención hacia algunas de las zonas más pobres y tormentosas de la tierra, proporcionando cuidados que salvan vidas cuando otras agencias no pueden justificar los riesgos de seguridad o no quieren verse enredadas en situaciones políticas complicadas. Sirviendo a los enfermos, los heridos y los malnutridos en más de 90 países desde 1971, el grupo ha pasado a ser conocido por su estilo independiente, hablando en voz alta contra la injusticia, la violencia respaldada por los gobiernos y el derroche en materia de desarrollo.
Consulte todas las Listas de FP
3 comentarios
HOLA SALUDOS CORDIALES Y GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD , SE QUE TODOS QUEREMOS AYUDAR A TRAVÉS DE ONG A LOS NIÑOS DE AFRICA A LAS BALLENAS, A LOS PINGUINOS EMPERADOR ,A LAS ESPECIES EN EXTINCIÓN A LOS PAISES DEVASTSDOS POR EL HAMBRE, DESNUTRICION , VIOLENCIA INFANATIL, AGUA PARA TOMAR ETC ETC.,, PERO SIEMPRE DEPENDEMOS DE LOS APORTES DE INSTITUCIONES PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS PUBLICAS O PRIVADAS , DE TIPO FUNDACIONAL O DE DONACIONES DE GENTE COMUN COMO NOSOTROS,,,, YO HOY PROPONGO COMBATIR FUEGO CON FUEGO ,, COMO ES ESO HOY PIDO APOYO PARA INVERTIR EN UN NEGOCIO QUE AUNQUE LOS DETRACTORES DEL AMBIENTE VAN DECIR QUE NO DEBEN APOYARME YO SOLO QUIERO DECIR QUE AUNQUE EL PETROLEO Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES AFECTAN AL PLANETA Y ESTA DE MODA LA OLA ECOLÓGICA Y VERDE ENERGIA VERDE, ELECTRICIDAD GENERADA POR AGUA, AIRE SOL , VOLCANES , MARES ETC ETC HIDRÓGENO ETC, A MENOS QUE YA LOS CHINOS O LOS JAPONES TENGAN COMO HACER , O SUSTITUIR TODOS LOS PLÁSTICOS , POR DECIR UN RUBRO DERIVADO DEL PETROLEO , ENTODAS SUS PRESENTACIONES Y ALICACIONES ALIMENTOS ,MEDICINA, VEHICULOS ,LA SALUD , CONSTRUCION , SI ME DICEN QUE VAN A TRANSFORMAR LA ENERGÍA SOLAR EN VASOS, CUCHARILLAS, MATERIAL QUIRURGICO, ODONTOLOGICO,REFACCIONES PARA CARROS , Y LOS OTROS 100,,,000 OBJETOS QUE SE SE SACAN DE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO O GAS Y QUE LOS AVIONES VAN EMPEZAR A VOLAR CON AGUA DE MAR QUE E LO QUE MAS HAY ,, ENTONCES YO RESPONSABLEMENTE DIRIA , MURIO EL PETROLEO Y HAGAMOS TODO ENERGIA COMOLA QUE PROPUSO TESLA ( OJO NICOLAS ) … ACLARADO EL PUNTO ES QUE POR LO MENOS HACE FALTA UNOS 50 AÑOS O MENOS PARA QUE EL PETROLEO PASE A SUSTITUIRLO POR COMPLETO. YO HOY ENCARACAS VENEZUELA JOSE GREGORIO FERMIN LE TENGO UNA PROPUESTA A TODA ESA GENTE BELLA QUE HACE DONACIONES, CREA ONG PARA AYUDAR A TANTO SERE HUMANOS QUE LO NECESITAN TENGO UN PROYECTO PARA PONER EN PRODUCCIÓN 100 POZOS PETROLEROS EN HOUSTON TEXAS ESTADOS UNIDOS PARA LOS CUALES SE REQUIERE INVERTIR 18,000.000 DE DOLARES POR CADA POZO OSEA 1.800.000.000 $ para poner en producción esos 100 pozos los cuales van a destinar 36.000.000 $ anuales de la producción de cada pozo a ayudar a tantas niños y niñas, animales ,es decir se puede destinar 36.000.000 $ X 100 pozos 3.600.000.000 $ anuales para obras beneficas , yo destinaría ese % anual y no tendria que esperar por donaciones, o regalías ,, si algún filántropo millonario, quiere invertir en este proyecto piense solo un momento a cuantos se ayudaría en forma directa … es algo un poco fantasioso y ambicioso si lo es pero es la única forma de ayudar al pueblo … dejando atras las falsos discursos he intereses , económico y políticos, gerencia una empresa petrolera pequeña no va arruinar a la segunda industria mas grande después de la droga ,,, si tengo que producir petroleo y sus derivados imaginense este símil estoy pidiendo un buque tanquero o un barco pesquero para destinar el 50% de lo que se produzca a generar , bienestar ,quiera dios y la divinidad en cualquiera de las formas que se manifieste, religión , poder político, poder financiero, potencia iluminaty , grupos como meta, amazon , apple, microsof , grupo com blackrock , grupos saudis Aramco, etc alguien se pusiera en contacto conmigo para llevar a cabo esta pequeño proyecto y poder decir con orgullo consegui el dinero para que los mas necesitados tengan su industria petrolera para ellos y por ellos ….
Nesecito financiamiento para incrementar el area agricola para cultivar arroz trigo yuca camote para la seguridad alimentaria en peru ay terreno Qeremos inversion para poner agua y sembrar son alumnos de agronomia dela universidad nacional del santa y los campesinos. Donde pertenecemos ala asociación productores de arroz y trigo tambo real y anexos
Somos asociaciones de productores de arroz y trigo tambo real y anexos queremos financiamiento para cultivar