La reducción de la pobreza y de la indigencia en América Latina se ha estancado, de acuerdo con un informe sobre el panorama social publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el pasado enero. Y es que, en 2014, 167 millones de latinoamericanos o, lo que es lo mismo, el 28% de la población de la región, han vivido en situación de pobreza. El porcentaje se ha mantenido estable desde 2012; sin embargo, el constante crecimiento demográfico de Latinoamérica supone un aumento, en términos absolutos, del número de personas sin recursos. La principal causa está clara: la desaceleración económica.







Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF