La UE y Kazajistán: conversar y comerciar
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Bruselas y Astana no siempre hablan el mismo idioma respecto a la idea de estabilidad.
![]() |
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy (Derecha), y el presidente kazajo, Nursultán Nazarbayev. |
Tras una pausa de más de un año, la Unión Europea y Kazajistán han celebrado el 9 y 10 de octubre en Astana una nueva ronda de negociaciones para lograr un mejorado Acuerdo de Asociación y Cooperación. El delegado de la UE en el país centroasiático citó al jefe negociador europeo, Gunnar Wiegand, diciendo: "Hemos tratado la mayoría de los aspectos del nuevo acuerdo, incluyendo el diálogo político, la cooperación en política exterior y de seguridad, cooperación económica, justicia y política nacional, así como fomentar las relaciones entre ciudadanos de la UE y kazajos”. En la siguiente ronda deberían negociarse las clausulas relacionadas con el comercio e inversión. Aunque ambas partes están dialogando otra vez, las negociaciones parecen estancadas debido a los cada vez mayores desacuerdos en lo que respecta a la reforma política, lo que incluye la muy necesaria atención a la actuación de Kazajistán como Estado de Derecho y a su respeto a los derechos humanos, así como la ralentizada adhesión del país a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Los observadores de Asia Central han escuchado hablar muchas veces sobre la importancia que Kazajistán y la UE tienen el uno para el otro. Pero las declaraci...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.