Estudiantes tailandeses protestan contra la junta militar frente a la policía, Bangkok. Borja Sanchez-Trillo/Getty Images
Los militares están a punto de cumplir dos años en el poder en el país asiático y, a pesar de haber incrementado la represión, los conatos de resistencia crecen.
Cuando Prayuth Chan-ocha tomó el poder en Tailandia en un golpe de Estado el 22 de mayo de 2014 aseguró que su principal prioridad era “devolver la felicidad” a un país que lleva más de diez años inmerso en una profunda crisis política. Tras seis meses de protestas contra el Gobierno en las calles de la capital, el general solucionó el conflicto con un escueto: “Voy tener que tomar el poder”. Prayuth sacó entonces a los soldados a las calles, pero sin dar un solo tiro, los puso a bailar y a cantar para intentar convencer a los tailandeses y a la opinión pública internacional de que los militares habían llegado al poder para restablecer la armonía entre sus ciudadanos.
La tarea se le está complicando, sin embargo, al general y los conatos de resistencia han ido en aumento durante las últimas semanas debido a varias polémicas leyes aprobadas por los militares. Incluso antes de que los conciertos y los desfiles dejaran las calles, la Junta ya estaba eng...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.