Putin y Al Sisi, afinidad y eje político
Comentarios: 1
Anterior artículo
Un cartel de Vladímir Putin y Abdel Fattah al Sisi en El Cairo durante una visita del presidente ruso a Egipto. (Mohamed el Hahed/AFP/Getty Images)
En Oriente Medio crece el desencanto ante la falta de ideas de la política exterior estadounidense. Cada vez más países árabes miran a Rusia. La nueva estrategia de Moscú en la región se desarrolla a partir de un eje: la cooperación reforzada con Egipto.
Tras el golpe de Estado que derrocó al primer presidente elegido democráticamente en Egipto, el mandatario Abdel Fatah al Sisi no contaba con muchos aliados. Occidente oscilaba entre el rechazo y una distante reserva. Estados Unidos congeló la ayuda militar aunque ésta ha vuelto a fluir desde febrero.
Vladímir Putin, hábil, sí le tendió la mano a Al Sisi. Un gesto que el hombre fuerte de El Cairo no ha olvidado. El ex jefe militar acaba de estar en Moscú. Es su cuarto viaje a la capital rusa en el espacio de dos años.
Putin y Al Sisi se entienden. Al presidente ruso no le preocupa especialmente la democracia en Egipto ni la situación de los derechos humanos y la tarea de las ONG. Le interesan mucho más las exportaciones de armamento. El segundo exportador mundial de armas ha vendido armamento por valor de 3.500 millones de dólares al país del Nilo. Egipto necesita, entre otras muchas cosas, equipo militar para consolidar sus sistemas de defensa aérea. La suspensión de ayuda estadounidense, si bien parcial y temporal...
ebook
Enredo
a la italiana