El Tío Sam y la extraña familia española
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Coche oficial pasa cerca del Palacio Real en Madrid. Pablo Blazquez Dominguez/Getty Images
¿Hasta qué punto la diplomacia pública de Estados Unidos influyó en la transformación y democratización de España?
US Public Diplomacy and Democratization in Spain. Selling Democracy?
Francisco J. Rodríguez, Lorenzo Delgado, Nicholas Cull (eds.)
Palgrave Macmillan, Nueva York, 2015
No acaba de quedar claro si la censura franquista hizo la vista gorda con Bienvenido Mr. Marshall por el antiamericanismo que desprendía o porque no fue capaz de ver la profunda crítica a la sociedad española que rezumaba. El caso es que la película se ha convertido en la metáfora más elocuente sobre las relaciones hispano-estadounidenses durante la primera y dura década de la dictadura de Francisco Franco.
Fueron años de desconfianza mutua: la gran potencia ganadora de la II Guerra Mundial, adalid de la democracia y las libertades, por un lado, y una dictadura de corte fascista que, sin participar en la contienda, se había alineado en fondo ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.