Birmania olvida a las mujeres en la construcción de la paz
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
La transición democrática en Myanmar tiene nombre de mujer. Aung San Suu Kyi, la premio Nobel de la Paz y líder de facto del país asiático desde su victoria en los comicios del pasado otoño, acapara la fotografía del cambio. Pero más allá de “La Dama” las mujeres continúan siendo excluidas en la construcción de la paz. Poco más de un 7% de los integrantes de las mesas de diálogo entre el Gobierno y el Ejército birmano y las guerrillas étnicas son mujeres. ¿Es posible fraguar así una paz duradera?
Una mujer birmana de la etnia Pa'O espera con su hijo la llegada de Aung San Suu Kyi. Ye Aung Thu/AFP/Getty Images
“Es imposible construir la paz sin las mujeres. Las mujeres tienen que participar. Nosotras somos víctimas de la guerra, somos parte de los desplazados internos. Las mujeres tenemos que alzar nuestra voz”, responde vehemente Moon Nay Li, portavoz de la Kachin Women’s Association of Thailand (KWAT). Organizaciones de derechos humanos, analistas y Naciones Unidas coinciden con su argumento. “Los estudios demuestran que la participación de las mujeres en el ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.