Pete Buttigieg Campaigns For President Across Iowa Ahead Of Caucus
El candidato demócrata Pete Buttigieg respondiendo preguntas a los medios en Iowa. Win McNamee/Getty Images.

¿Cómo se elige a los candidatos presidenciales en el país?  ¿Se reformará el proceso tras el fiasco del caucus demócrata en Iowa? ¿Siguen importando los partidos políticos tanto como antes? Las claves de un sistema de primarias imperfecto. 

El caucus de Iowa, la primera votación de las elecciones primarias para elegir al candidato en el país, fue -utilizando un lenguaje propio de Trump- un auténtico desastre. Ahora bien, esta no es más que la punta del iceberg del caótico, imperfecto y, francamente, absurdo sistema de escoger a los candidatos presidenciales en Estados Unidos y que, en su forma actual, se remonta a 1972. El sistema de primarias no está incluido en la Constitución —de hecho, sus artífices ni siquiera creían en los partidos políticos—, sino que se ha desarrollado de forma aleatoria en los órganos nacionales y estatales de los partidos y es una anomalía en comparación con otras democracias del mundo. Sin embargo, no está nada claro que el fiasco de Iowa vaya a ser suficiente para generar cambios en el sistema de elección del llamado “líder del mundo libre”.

Aunque las votaciones en elecciones primarias y caucus empezaron a llevarse a cabo en la esfera estatal a principios del siglo XX, eran meras consultas y no eran legalmente vinculantes. El imaginario colectivo de este periodo se suele relacionar con las imágenes de los jefes de los partidos sentados en la 'trastienda' eligiendo a los candidatos mientras fumaban cigarros. Se podría discutir si este viejo estereotipo es real o no, los que sí está claro es que en 1968 alcanzó su punto de inflexión. Las tensiones sobre la guerra que se libraba en Vietnam desde hacía 14 años provocaron violentas protestas en la Convención Demócrata cuando los líderes escogieron al vicepresidente de Lyndon Johnson, Hubert Humphrey, como candidato del partido. Éste no sólo se consideraba representante de la vieja política que había prolongado la guerra de Vietnam; tampoco había ganado una sola primaria. Las manifestaciones y la represión policial estallaron en Chicago ante los ojos de todo el país, y eso bastó para obligar a hacer reformas. El Partido Demócrata creó la Comisión McGovern-Fraser para encontrar una solución.

Al estudiar cómo eligen los partidos a sus candidatos hay que tener en cuenta que los partidos políticos, aunque suelen estar sujetos a regulaciones del gobierno, son organizaciones privadas, sin ninguna obligación de abrir sus procesos de selección de candidatos. La situación se complica más aún porque los dos partidos están compuestos por algo más de 50 comités estatales (todos los estados más los territorios de ultramar), cada uno de los cuales tiene sus propias leyes electorales y organizan sus primarias o sus caucus a su manera (por eso, la debacle de Iowa es responsabilidad del Partido Demócrata de Iowa, no del Comité Nacional Demócrata).

Este sistema troceado tiene cierto sentido porque los presidentes no se eligen por votación popular nacional, sino mediante un sistema que ...