He aquí los beneficios sociales y económicos de políticas que pueden conducir a un crecimiento verde.
El panel internacional de científicos del cambio climático (IPCC) acaba de publicar su quinto informe que confirma -por si quedaban dudas- la realidad del calentamiento global y enumera el tremendo impacto -económico, social y ambiental- que sufriremos en los próximos años. Se sabe ahora con certeza que si se sigue emitiendo tanto C02 como ahora, las temperaturas medias subirán de más de 2 grados, con episodios extremos de calor y sequia alternados con épocas de frío e inundaciones. Viviremos incendios forestales más frecuentes, temporales de mayor magnitud, cosechas de peor calidad, un aumento de los refugiados climáticos y una perdida irreversible de biodiversidad. Según este informe, bastante conservador, el coste económico de este cambio climático se evalúa hasta un 2% del PIB anual global.
Pero existe un camino alternativo positivo tanto para el medio ambiente como para la economía y el conjunto de la sociedad. Políticas inteligentes e ambiciosas de mitigación y adaptación pueden generar grandes beneficios sociales y económicos a medio y largo plazo.
La inversión en e...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.