
Cómo el neoliberalismo ganó y luego perdió la guerra de las ideas políticas en Chile y en el mundo.

The Chile Project. The Story of The Chicago Boys and The Downfall of Neoliberalism
Sebastian Edwards
Princeton, 2023
En el libro The Chile Project, Sebastián Edwards cuenta la historia de la caída del modelo neoliberal —impuesto en Chile por unos economistas chilenos formados en Chicago en los 70, que hicieron un pacto con un diablo autoritario— cuando, en 2021, Gabriel Boric fue elegido presidente del país y juró que “si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba”. La obra es una meticulosa reconstrucción de la intervención de la escuela de economía de Chicago en Chile durante más de medio siglo, que ha sido objeto de interminables libros y polémicas y tiene gran importancia para la política y la economía internacionales actuales, en Chile, en Latinoamérica y en otros lugares.
El autor procede de una famosa familia chilena de magnates del ferrocarril y banqueros entre cuyos miembros estaba el editor del diario conservador El Mercurio. Edwards fue partidario del presidente Salvador Allende y trabajó en su administración, hasta que se dio cuenta de que el gobierno se encaminaba hacia el fracaso, precipitado por el gobierno de Richard Nixon, que hizo lo que pudo para exacerbar la situación, y por la CIA, que envió dinero en efectivo para financiar a la oposición. En una situación que no dejaba de empeorar, Allende, que había sido elegido con menos del 40% de los votos, no tenía la mayoría política ni la capacidad técnica para supervisar una transición al socialismo democrático. Su presidencia terminó con un violento golpe de Estado del que el 11 de septiembre se cumple medio siglo. Un golpe cuyas consecuencias aún persiguen a Chile, Latinoamérica y el resto del mundo.
Edwards no oculta sus simpatías por las ideas de los Chicago Boys, pero tuvo una estrecha relación con muchos de los personajes de entonces y conoce a la perfección la economía, la historia del pensamiento económico y la historia de Chile; su libro, muy bien escrito, resistirá la prueba del tiempo. Esta es una historia, vista desde la trastienda, de la difusión y las consecuencias de la teoría del libre mercado que dominó la formulación de políticas económicas en todo el mundo en la segunda mitad del siglo XX, pero que ahora está en retirada. Es tan amena como una novela de suspense y cuenta de qué forma la economía de libre mercado ganó y luego perdió la guerra de las ideas políticas, una historia que encierra muchas lecciones para los políticos de todo el mundo.
En 1955, el Departamento de Estado estadounidense puso en marcha el “Proyecto Chile” para formar a economistas chilenos en la Universidad de Chicago. Tras la llegada al poder del general Augusto Pinochet, en 1973, los Chicago Boys chilenos implantaron ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF