
El Estado Islámico se ha convertido en un catalizador de nuevas alianzas en la región: Estados Unidos, Irán, Irak, Siria, Arabia Saudí ahora podría ser algo más que enemigos.
En la campaña por las presidenciales estadounidenses de 2008, el candidato republicano John McCain fue grabado en un pequeño mitin gastando una broma que le costaría varios puntos en las encuestas y un rapapolvo en los informativos. En el vídeo se veía a uno de los participantes preguntarle sobre cómo reaccionar a la hostilidad del régimen iraní. McCain respondía en tono jocoso: “¿Se acuerdan de esa canción de los Beach Boys? ¡Pues igual! ¡Bomb, bomb, bomb… bomb, bomb Iran!”. El asunto generó la comprensible polémica, pero en realidad la broma no era nueva: existen al menos un par de versiones de la canción de los Beach Boys, como la de Barbara Ann con la que McCain entonó la frase.
Las relaciones entre Washington y Teherán han sido unas de las más crudas de la Historia reciente universal. Estados Unidos apoyó sin ambages al ex dictador Mohamed Reza Pahleví, el Sha de Persia. Apoyó también a Irak en su guerra contra Irán. Más recientemente, EE UU e Irán están enfrentados por un programa nuclear que Teherán jura que es civil y Washington está seguro de que es militar. Israel, el eterno aliado de los estadounidenses, ha tratado por todos los medios de que se bombardeara a su incómodo vecino. Los servicios de inteligencia de ambos países han perpetrado el mayor ciberataque de la Historia militar para inutilizar la planta de procesamiento de uranio iraní de Natanz.
La situación es tan mala que ni siquiera ninguno de ellos cuentan con embajadas en los países respectivos. Irán tramita sus intereses en una sección de la embajada paquistaní en Washington y Estados Unidos lo hace con la sección de negocios de Suiza en Teherán. El Gobierno estadounidense somete al iraní a un embargo comercial. Ha impuesto sanciones por valor de 9.000 millones de dólares (unos 7.000 millones de euros) al banco francés BNP Paribas por violar estas y otras similares. George Bush hijo colocó a la teocracia iraní en el “Eje del Mal”.
Dicho de otra manera: Estados Unidos e Irán son todo lo enemigos que se puede ser sin llegar a las manos
Precisamente por eso, ha sorprendido tanto la noticia sobre la presunta disposición del líder supremo iraní, el Ayatolá Alí Jamenei, para permitir una cooperación directa con Estados Unidos como parte de la lucha contra el Estado Islámico en el norte de Irak. Según el servicio en persa de la cadena británica BBC “Jamenei ha autorizado a su máximo jefe militar para coordinar operaciones con fuerzas estadounidenses, iraquíes y kurdas”. Cita a fuentes no identificadas en Teherán, que podría ser el propio general Qasem Soleimani, líder de la unidad de élite de los Guardianes de la Revolución. Ya se habrían producido de hecho reuniones a cuatro ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF