Anterior artículo
Más allá del conocido caso de Estados Unidos, la población negra también ha articulado sus respuestas reivindicativas frente a la discriminación que sufre en otros países.
Depende: racismo en Estados Unidos
Suráfrica: imposible arcoíris postracial
Estudiantes con carteles contra el racismo en Vereeniging, Suráfrica. Gulshan Khan/AFP/Getty Images
Tras la abolición del apartheid en 1994, y a pesar de la asunción del poder burocrático y de los grandes resortes del Estado por parte de los surafricanos negros, casi la mitad de ellos viven por debajo del umbral de la pobreza, mientras que sólo el 1% de los blancos se encuentra en esta situación.
La polarización racial sigue determinando el escenario político. La hegemonía del Congreso Nacional Africano (ANC), sustentada en la mayoría negra pero también en el clientelismo, se ve más amenazada por las luchas intestinas y la corrupción que por el principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (esta agrupación cuenta hoy con un líder negro, pero representa fundamentalmente a las clases medias ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.