
Los resultados del Índice de Paz Global 2018, realizado por el Institute for Economics and Peace y encargado de medir la paz en el mundo, señala este año que la situación ha ido a peor por cuarto año consecutivo. El aumento del autoritarismo, los conflictos no resueltos en Oriente Medio y Norte de África y la inestabilidad política creciente en todo el planeta son los motivos del deterioro de la paz global, según el IPG de este año. Las cuatro regiones más pacíficas –Europa, América del Norte, Asia-Pacífico y América del Sur– han registrado peores resultados. En la clasificación por Estados, 92 han empeorado y 71 han mejorado su puntuación. Destaca Gambia como el país que más posiciones ha subido y Togo el que más puestos ha bajado.

Un mundo con conflictos y tensiones sin resolver
El nivel medio de paz global ha descendido por cuarto año consecutivo, un 0,27 en 2017.

Mapa interactivo del Índice de paz global 2018
El mapa interactivo del Índice de paz global 2018 analiza 163 Estados independientes y territorios. A través de

Cinco países que empeoran en materia de paz
¿Cuáles son los cinco lugares del mundo donde la situación de paz ha sufrido un deterioro?

Cinco países que mejoran en materia de paz
¿Cuáles son los cinco lugares del mundo donde la situación de paz ha sufrido una mejora

¿Cuánto cuesta la violencia?
El impacto económico de la violencia a nivel global ha sido de 14,76 billones de dólares

No hay avances sin paz positiva
Los casos de Costa de Marfil, Perú y Georgia muestran cómo para aumentar los niveles de