Jordanos protestando contra el Gobierno en Amán, junio de 2018. Ahmad Gharabli/AFP/Getty Images
Una semana de protestas ha resultado en un cambio de Gobierno pero la situación económica exige un cambio de paradigma y puede que también de aliados.
Desde el pasado 30 de mayo los jordanos han salido a las calles para protestar por las reformas económicas que el Ejecutivo está llevando a cabo. Las medidas, destinadas a complacer al Fondo Monetario Internacional a cambio del crédito de 2.100 millones de dólares concedido en 2016, son vistas por la ciudadanía como injustas.
Dos huelgas generales y siete noches de protestas han acabado con el gobierno de Hani Mulki, que ha sido sustituido por Omar Razzaz, hasta ahora ministro de Educación. Razzaz tiene un fuerte bagaje económico, ha sido antiguo director de la Seguridad Social y trabajado para el Banco Mundial en Líbano. “Está muy cualificado para dirigir el país en este momento crítico”, señala el analista Abdallah Alomari.
El pasado 7 de junio Razzaz anunció que retirará la controvertida ley tributaria, tal y como exigía la ciudadanía. Por el momento, las protestas han cesado pero, como señalaba un activista del Partido Comunista, “nos estamos tomand...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.