Miles de personas han salido a las calles en Uganda para protestar contra el Gobierno o han compartido su desencanto con él en las redes sociales. Siguen a uno de los cantantes más populares del país y miembro del Parlamento, Bobi Wine, quien ha llamado a todos los ugandeses para que se levanten y mejoren su situación.

El régimen del presidente Yoweri Museveni, que ha permanecido en el poder 32 años, está desequilibrándose, y su principal estorbo es un cantante que creció en un barrio pobre, entre toneladas de basura y desechos humanos, y que ahora combina los micrófonos y los escenarios con un asiento en el Parlamento: su nombre es Robert Kyagulanyi, pero en Uganda todos lo conocen como Bobi Wine. “Los ugandeses siempre hemos querido ser los dueños de nuestra libertad” —anunció—. “Ni la brutalidad ni la opresión puede pararnos”.
En ese momento, Bobi Wine se encontraba en Estados Unidos para recibir atención sanitaria, después de haber sido presuntamente torturado por los soldados ugandeses. A principios de septiembre de 2018, aunque los médicos le aconsejaron descansar, el cantante retransmitió una rueda de prensa en directo para todo el mundo. Miles de personas compartieron en las redes sociales la hora exacta en la que hablaría. Mientras Bobi Wine decía estas palabras, los recepcionistas de un hotel frecuentado por turistas se amontonaban en una esquina discreta del salón, atentos a la pantalla de un teléfono móvil. No querían perderse nada. Los guías y los conductores se unieron enseguida.
Es complicado imaginar qué ocurrirá durante los próximos meses, pues el Gobierno de Uganda tiene una capacidad impresionante para anular el descontento de la población —en el pasado, después de manifestaciones contra el régimen o movimientos extremadamente impopulares por parte de las autoridades, todo ha continuado de la misma manera, como si no hubiese ocurrido nada—, pero en cualquier caso, durante los últimos años nunca ha existido un levantamiento tan cohesionado. Los ugandeses han protestado en las calles, han construido barricadas, han dibujado grafitis en los muros, han llenado las redes sociales de comentarios, y muchos piensan que es el momento de actuar para mejorar su situación.
¿Quién es el presidente Museveni?
Rita, como el 75% de los ugandeses, tiene menos de 30 años, así que Museveni es el único presidente que ha conocido en el poder. Recuerda que siempre que escuchaba el motor de un helicóptero sus hermanos y ella salían corriendo de casa y gritaban el nombre del mandatario: “¡Museveni, Museveni, Museveni!”. En ese momento Rita era una niña con el pelo corto y una mochila llena de libros y cuadernos; ahora tiene 26 años, una casa en un barrio de clase media y cuentas en Facebook e Instagram con miles de seguidores: “Los niños de mis vecinos hacen exactamente lo mismo, aunque han pasado muchos años”, lamenta.
El presidente Museveni se ha ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF