De los 54 países que conforman el continente africano, ocho ocupan los puestos más bajos en el índice de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF). 19 más están incluidos en el penúltimo escalafón. Las presiones no hacen más que aumentar: los gobiernos cierran medios críticos y encarcelan periodistas, 22 en Egipto, 11 en Eritrea. Pese a las dificultades, hay también motivos para la esperanza. Cada vez hay más medios y profesionales mejor formados capaces de denunciar la corrupción en Uganda o contar las protestas en Etiopía y Camerún. El reto entre estas dos Áfricas se dirime ahora en Internet: el control de las redes sociales es la última batalla por la libertad de prensa en el continente.
Ugandeses leen periódicos expuestos en la calle. Isaac Kasamani/AFP/Getty Images
A menudo, la imagen de África se construye en Occidente a través del relato de los grandes medios. Desde el proceso descolonizador narrado por Ryszard Kapuściński al genocidio...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.