Policía paramilitar china en la frontera entre Rusia y China. (STR/AFP via Getty Images)
El libro de viajes Mirrorlands, del antropólogo Ed Pulford, resigue la frontera entre China y Rusia para explicar su pasado entre el amor y el odio, la relación entre sus gentes y cómo se han influenciado entre ellos ambos imperios.
Mirrorlands, Russia, China, and Journeys in Between
Ed Pulford
Hurst, 2019
Cuando leemos noticias sobre China y Rusia, la acción suele centrarse en sus capitales. Es normal: son los centros de poder donde los poderosos presidentes Xi Jinping y Vladímir Putin suelen darse la mano, cosa que sirve para reforzar la imagen de que Pekín y Moscú están más unidos que nunca. Pero lejos de ambas capitales -especialmente de Moscú- ambas naciones se encuentran, no de manera simbólica, sino real. En el extremo de Siberia y al norte de Manchuria estos dos enormes estados comparten una larga frontera, que sirve de termómetro para medir las relaciones entre sus ciudadanos y economías más allá de la política de las altas esferas.
El libro de viajes Mirrorlands: Russia, China...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.