Marcha contra el cambio climático en el centro de Madrid, 2015. Gerard Julien/AFP/Getty Images
Un análisis de cómo ha evolucionado el tratamiento del cambio climático por parte del Gobierno español en los últimos años. ¿Existe un verdadero compromiso?
El 1 de diciembre se publicó la nueva Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) de España (la anterior era de 2013 y, por tanto, publicada por el mismo Gobierno) y lo cierto es que sorprende ver cómo ha evolucionado el tratamiento del cambio climático en cinco años.
La anterior estrategia cuasi menospreciaba el desafío del cambio climático al definirlo como un mero "factor potenciador de amenazas", y al no incluirlo ni como riesgo, ni como amenaza ni en ninguna línea de acción para terminar con un problema de magnitud global. Resultaba curioso ver que mientras una consecuencia del cambio climático como la vulnerabilidad energética, los flujos migratorios o el aumento de catástrofes eran consideradas "amenazas", el motor de éstas no era considerado como tal.
La nueva estrategia, sin embargo, aporta algo de coherencia y cordura a este tema. Además de ser mucho más sólida y larga que la anterior (tiene el doble de páginas), el cambio climático es mencionado en numerosas partes del...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.