Pakistán, el Golfo y el pájaro de la discordia
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Una avutarda se cuela en las relaciones entre Islamabad y las monarquías árabes del Golfo Pérsico.
A comienzos de 2014, la filtración de un informe de un funcionario del departamento de Bosques y Vida Salvaje de Baluchistán causó cierto malestar entre algunos paquistaníes, y auténtico escándalo entre los ecologistas. Según el informe, el príncipe Fahd bin Sultan bin Abdul Aziz Al Saud, gobernador de la provincia de Tabuk en Arabia Saudí, cazó 2.100 hubaras (una variedad de avutarda) en un periodo de 21 días. No solo el príncipe saudí cazó más de 20 veces el máximo de 100 aves permitido por ley en Pakistán, sino que además no tuvo reparo alguno en hacerlo en áreas protegidas.
Sin embargo, la indignación de ciertos sectores de la sociedad paquistaní, entre la escasa élite liberal, no es compartida por buena parte de la clase política, como demuestra la presencia de un ministro federal y numerosos altos cargos provinciales para dar la bienvenida al príncipe saudí a su llegada al inicio de la temporada de caza. Dichas autoridades acostumbran a atesorar preciados regalos realizados por...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.