
Un profundo análisis del historial de guerra de Estados Unidos, años en los que el país ha seguido cometiendo errores estratégicos guiados por los diferentes presidentes. He aquí tres razones por las que el país pierde los conflictos en los que participa.

Anatomy of Failure Why America Loses Every War It Starts
Harlan K. Ullman
US Naval Institute, 2018
Esta exhaustiva investigación constituye una lectura bastante seria. El título resulta un tanto engañoso (Anatomy of Failure: Why America Loses Every War It Starts [Anatomía del fracaso: por qué América pierde todas las guerras que comienza]) ya que, de cuando en cuando, Estados Unidos gana alguna guerra, como la de liberación de Kuwait en 1991. Pero desde lo que fue, esencialmente, una situación de estancamiento en Corea en 1950, pasando por Vietnam, hasta llegar a la segunda guerra de Irak y Afganistán, su historial es bastante pobre. ¿Cómo es posible que la mayor máquina militar que el mundo ha conocido tenga un expediente tan malo? ¿Qué sentido tiene toda esta sofisticada y carísima maquinaria si cada vez que se embarca en una pelea acaba dejando un mundo menos seguro? El Pentágono sigue diciendo: “Dadme las herramientas y terminaré el trabajo”. Pero el trabajo nunca se termina y se podría argumentar que Afganistán, Irak y sus vecinos son menos seguros hoy de lo que lo eran antes de que Estados Unidos se involucrara.
El autor combatió en Vietnam como capitán de embarcaciones de patrulla, y es, por tanto, un veterano de la tremenda derrota que sufrió allí Estados Unidos. Fue instructor en el Naval War College en Washington en la década de los 90 y acuñó la famosa estrategia de “conmoción y pavor” (shock and awe) que fue puesta en práctica con devastadores efectos en la invasión estadounidense de Irak en 2003. Durante más de medio siglo ha asesorado a presidentes y secretarios de Estado. En otras palabras, conoce cómo funciona la máquina militar y diplomática norteamericana. El libro analiza con lupa la actuación de cada presidente y George H. W. Bush termina siendo elogiado por su planificación y su elección de objetivos realistas, que condujeron a una rápida victoria estadounidense en 1991. Su hijo, por otro lado, aparece como un inepto de primera categoría, y, según argumenta Ullman, la guerra que emprendió fue un simple intento de justificar las armas de destrucción masiva que nunca se encontraron, en lo que el autor califica de “incompetencia estratégica del más alto nivel”.
Ullman analiza las razones detrás de este pésimo historial. Estados Unidos sigue eligiendo a líderes poco cualificados que continúan cometiendo errores estratégicos. Donald Trump es el menos experimentado de sus presidentes. Hizo campaña contra las interminables guerras de Estados Unidos y ganó con un mandato para decir “no” al Pentágono. Sin embargo, desde su llegada a la Casa Blanca, le ha dado todo lo que ha pedido: por primera vez en la historia moderna del país los ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF