El candidato republicano a las elecciones estadounidenses, Donald Trump, tras asistir al Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel, 2016. Saul Loeb/AFP/Getty Images
He aquí los actores, y algunos sectores, que pueden beneficiarse o salir perjudicados con la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Analizar los planes de Donald Trump requiere una dosis extra de imaginación. Nunca ha tenido cargo público que sirva como referente y parte de sus promesas, como renegociar tratados consolidados, no tienen precedentes. Su falta de historial y su mensaje de campaña, desdibujado por los discursos improvisados y los cambios constantes en su equipo, hace difícil trazar una guía para navegantes.
Pero de su larga lista de mítines, comunicados y entrevistas se pueden extraer dos esencias muy concretas para entender en qué se fundamentaría su agenda internacional. La primera es el viejo concepto de “America First” (América primero). La campaña de Trump ha sabido captar cierta nostalgia aislacionista en la clase trabajadora, fatigada por los cambios de la globalización y década y media de guerras en Oriente Medio. El magnate promete recuperar el empleo industrial d...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.