Seis claves para entender el éxito educativo de Singapur
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Unos niños atienden a clase de educación infantil en Singapur. ROSLAN RAHMAN/AFP/Getty Images
El modelo educativo de esta ciudad-estado es considerado el mejor del mundo, gracias al alto nivel de sus profesores, una planificación rigurosa de su pedagogía y una cultura meritocrática y exigente.
Singapur es, probablemente, la mayor potencia educativa del planeta. Sin proponer cambios revolucionarios ni dar lecciones al resto de países, la ciudad-estado ha conseguido liderar con fuerza el último informe PISA, quedando en primer lugar en las tres habilidades que este ránking considera primordiales: ciencia, matemáticas y lectura. Sus alumnos también quedaron primeros en habilidades cooperativas para resolver problemas, dando la vuelta al prejuicio que los caricaturiza como robots sin capacidades sociales. Y, aún con niveles de exigencia y estrés más altos que en la mayoría de países, los estudiantes de Singapur son bastante felices en la escuela.
Pero, ¿por qué Singapur tiene tan buenos resultados? ¿Qué factores ha potenciado? ¿Cuál es su idea de una buena escu...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.