China_mujeres_1200x400
Delegados del Partido Comunista Chino en la clausura del XIX congreso del partido., Pekín, 2017. Sheng Jiapeng/China News Service/VCG via Getty Images

El papel de las mujeres en el poder político chino es reducido, y disminuye todavía más en los altos cargos, a causa del mantenimiento de ciertos roles tradicionales y de barreras sociales que benefician a los hombres.

La política china es, por ahora, sólo cosa de hombres. Mientras hay científicas chinas que ganan el Premio Nobel y varias empresarias del país lideran los ranking de millonarias a nivel mundial -muchas de ellas partiendo de la pobreza-, las mujeres chinas están poco presentes en las estructuras de poder político y son casi inexistentes en las altas esferas. Pero, ¿por qué el Partido Comunista -que en su discurso promueve un rol igualitario entre géneros, e incluso ha aplicado cuotas- ha quedado tan atrás en esta materia? ¿Qué trabas sociales han impedido que ninguna mujer haya pertenecido al Comité Permanente del Politburó, el órgano más importante de la política china? ¿Tiene el Partido Comunista un problema con las mujeres?

Si observamos los datos, la proporción de mujeres afiliadas al Partido Comunista y, por otro lado, las escogidas como representantes en el Congreso Nacional -donde se reúnen los miembros más destacados del Partido (más de 2.000)- suman en ambos casos porcentajes bastante bajos. Según cifras de 2016, las mujeres constituían el 25,7% de los miembros del Partido Comunista (hay un total de casi 90 millones de personas afiliadas a él). Esta proporción se mantuvo en el último Congreso Nacional de 2017: de los miembros del Partido elegidos para participar en esta cita, un 24,1% eran mujeres. Es un porcentaje bajo, aunque si lo comparamos con el de órganos representativos de países como Estados Unidos, India o el vecino Japón, no parece que sea una tendencia únicamente china.

Mujeres_PCCH_Sun_Chunlan
En el centro de la imagen, Sun Chunlan, que dirige el Frente Unido, en la sesión de apertura del Congreso del Partido Comunista Chino. Goh Chai Hin/AFP/Getty Images

El problema chino más significativo se produce cuando la política va subiendo de nivel. En el Comité Central del Partido Comunista, el órgano de 200 miembros más importantes, sólo hay 10 mujeres (un 4,9 %); en el Politburó, donde se escogen a los 25 miembros más importantes del Partido, sólo hay una mujer. Se trata de Sun Chunlan, que dirige el importante y oscuro Frente Unido, un departamento que busca, por un lado, ampliar la influencia del Partido Comunista en sectores que podrían ser adversos al régimen y, por el otro, aumentar su poder más allá de las fronteras de China. Si entre los 25 políticos más poderosos de China sólo hay una fémina, en el círculo aún más reducido del Comité Permanente del Politburó -los siete dirigentes con más poder- no hay (ni nunca ha habido) una mujer entre ellos.

El caso es llamativo, especialmente en la actualidad, cuando las otras Chinas, es decir, Taiwán y Hong Kong, están gobernadas por ...