Una mujeres llevan mascarilla tras ponerse en marcha las medidas de prevención contra el coronavirus en el barrio de Abobo, Abidjan, Costa de Marfil. (ISSOUF SANOGO/AFP via Getty Images)
Los países del continente reaccionaron a los casos de coronavirus de manera diferente, pero siendo conscientes del desconocimiento de las consecuencias que este podrá producir en cada uno de ellos. He aquí una radiografía de la situación actual y los retos.
Los abrazos tampoco estaban permitidos el día más doloroso del año.
El 7 de abril, el 26 aniversario del genocidio contra los tutsis, Ruanda recordó a sus muertos —800.000 asesinatos en tres meses— manteniendo todas las normas para impedir la transmisión del coronavirus. Solamente, el presidente Paul Kagame y la primera dama, Jeannette Kagame, rompieron las distancias de seguridad. El memorial del genocidio de Kigali, la sepultura de más de 250.000 personas, estaba prácticamente vacío. Había un puñado de políticos y periodistas. Las eventos multitudinarios, donde cada año miles de ruandeses se reunían a rememorar los errores del pasado para no cometerlos de nuevo,
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.