¿Cómo impacta el coronavirus en Oriente Medio y Norte de África?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Peregrinos con mascarilla en la Gran Mezquita en Arabia Saudí. (BDEL GHANI BASHIR/AFP via Getty Images)
Aunque el número de contagios no es tan elevado como en otras regiones, los expertos vaticinan un enorme impacto económico.
Sábado 21 de marzo. 7 de la mañana. Las sirenas suenan en Amán para recordarnos el toque de queda que el Gobierno jordano ha impuesto en el país y que se mantendrá de forma indefinida para frenar la expansión del coronavirus en Jordania.
La pandemia de coronavirus que está afectando a todo el globo no ha dejado región sin tocar y el mundo árabe no es una excepción, aunque el número de casos está lejos de los registrados en países como España, Italia, Irán y, por supuesto, China.
Los casos en toda la región superan los 27.000 (27.263 a fecha de 1 de abril) y el número de fallecidos asciende a 463. El país más afectado es Turquía, con 13.531 casos confirmados, seguido por Israel (5.591), Arabia Saudí (1.563), Catar (781) y Argelia (716). Un caso especial es Egipto, que oficialmente ha confirmado 710 contagiados, pero se sospecha que la cifra real es mucho más elevada. Un artículo de The Gua...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.