¿Cuál será el impacto geopolítico si tuviera lugar el fin de la dependencia del petróleo?
El logo de la compañía energética Eni, duante una manifestación contra la empresa. (Stefano Montesi - Corbis/Getty Images)
"El equilibrio geopolítico global actual se desquebrajará cuando los Estados no necesiten comprar petróleo y gas"
No tiene por qué ser así. El cambio de un modelo energético basado en el uso de energía fósil y nuclear a uno fundamentado en fuentes renovables debería significar un cambio geopolítico significativo. Todos los países del mundo cuentan con una combinación equivalente de agua, aire y sol y el uso de estas fuentes energéticas es libres y no excluyente. Por lo tanto, no se justificaría que un país fuera superior (o inferior) a otro por tener en su territorio, o controlar en uno ajeno, determinados recursos energéticos. Así, de partida, esto debería conducir hacia el fin de unas relaciones internacionales en las que hubiera Estados con más poder o capacidad de influencia que otros por causa energética. También debería empujar a finalizar con los conflictos entre territorios y países por el control de determinados recursos energéticos.
Esta transformación significaría un cambio de tal magnitud en el paradigma geoenergético dominante desde la Revoluc...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.