China y Japón: acercamiento económico sí; político, no
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, y el Presidente chino, Xi Jinping, en una reunión bilateral en Vladivostok, septiembre 2018. Jiji Press/AFP/Getty Images
Aunque Pekín y Tokio han dado un importante impulso a las relaciones bilaterales, los puntos de fricción permanecen, dañando cíclicamente el entendimiento mutuo.
El reciente viaje a China de Shinzo Abe es un importante gesto del Primer Ministro japonés hacia su vecino, que ha querido valorarlo como el inicio de una “nueva era” en las conflictivas relaciones bilaterales. El invitado de piedra a la reunión entre Abe y el Presidente chino, Xi Jinping, fue Donald Trump, quien con su guerra comercial contra China y sus exabruptos al aliado nipón para que contribuya más a su propia defensa, puso sordina a los enfrentamientos entre Pekín y Tokio, que vuelven a considerar las ventajas de una buena vecindad.
El acercamiento económico es fácil. China es el segundo socio comercial de Japón, con unos intercambios de 300.000 millones de dólares en 2017, y los dos países se necesitan más que nunca. El freno a las inversiones tecnológicas chinas en EE UU convierte a Japón, otra potencia tecnológica, en un atractivo socio. De igual modo, con una demografía menguante, la tercera economía del mundo precisa del gigantesco mercado de su vecino para sostenerse. En China hay 30.000 empresas ni...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.