Depende: Trump y el proteccionismo
Comentarios: Desactivados
Trump firma el documento por el que aprueba nuevos aranceles para la importación de acero y aluminio. (Chip Somodevilla/Getty Images)
El presidente estadounidense, Donald Trump, lanza su envite al libre comercio, con consecuencias previsiblemente perjudiciales, falta ver si el resto de países lo aceptan o actúan en paralelo.
El Brexit, el fracaso en las negociaciones en la Ronda de Doha, la salida de EE UU del Acuerdo Transpacífico y la congelación de las negociaciones del TTIP han sido algunos de los síntomas de que el sistema multilateral de comercio estaba entrando en un terreno complejo. Al igual que la reciente subida de los aranceles del aluminio y el acero en Estados Unidos por parte de la Administración Trump (un 25% y un 10% respectivamente); aunque, ha descosido las costuras de uno del libre comercio global. Para entender estas medidas y sus posibles consecuencias es fundamental comprender algunos de los principios y premisas que sostienen el comercio internacional y cuestionar algunos mantras que lo rodean y que dificultan la discusión sobre cómo hemos llegado hasta aquí y cómo analizar los posibles escenarios de futuro. Así, que empecemos por el principio.
No, pero es más libre que antes. Especialmente si nos centramos en los aranceles como indica...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.