Doce comicios a los que es mejor estar atentos por el interés que suscitan dentro y fuera de sus fronteras. No están todos, algunos como Marruecos o Tailandia no aparecen porque están sin fecha, pero es mejor no perderlos de vista.

Portugal
Tipo: presidenciales
Fecha: enero
¿Qué está en juego? El 24 de enero se celebrará la primera vuelta para elegir a un nuevo presidente. Aníbal Cavaco Silva ya ha agotado los dos mandatos máximos de 5 años a los que podía presentarse. La elección estará marcada por el papel de Cavaco tras las pasadas elecciones parlamentarias del pasado 4 de octubre de 2015, cuando se extralimitó en sus funciones como presidente realizando declaraciones contrarias a la formación de un de pacto de gobierno entre varios partidos de izquierdas encabezada por el socialista António Costa. En una de las últimas encuestas publicadas a comienzos de diciembre el conservador Marcelo Rebelo de Sousa resultaría el elegido con mayoría absoluta para ser el próximo presidente, seguido a bastante distancia en intención de voto por dos candidatos de izquierdas Sampaio da Nóvoa y Maria de Belém. En caso de que la actual coalición de gobierno no resulte estable, le corresponderá al futuro dirigente disolver las cámaras y convocar nuevas elecciones legislativas.
Bolivia
Tipo: referendo constitucional
Fecha: febrero
¿Qué está en juego? El 21 de febrero los bolivianos tendrán que acudir a las urnas (el voto es obligatorio) para participar en un referendo constitucional que permita al presidente y al vicepresidente presentarse a un tercer mandato. En la Constitución actual el límite de mandatos es de dos consecutivos. La oposición boliviana se ha mostrado ya en contra y pedirá el No. Los bolivianos ya votaron en octubre de 2014 en unas elecciones generales, donde el partido de Evo Morales obtuvo el 61% de los votos. De ganar el Sí, Morales, que lleva en el poder desde 2006, podría presentarse a las próximas elecciones generales que se celebrarán en 2019. Según una encuesta publicada el pasado 6 de diciembre, el No ganaría por un pequeño margen. Otros sondeos anteriores daban la victoria al Sí, también por un escaso margen.

Irán
Tipo: parlamentarias y a la Asamblea de Expertos
Fecha: febrero
¿Qué está en juego? El 26 de febrero se celebrará una de las jornadas electorales más importantes en la reciente historia del país. Por una parte, se elegirá a los parlamentarios del Majlis (Parlamento), por un período de cuatro años. Pero también se votará para nombrar a los miembros de la Asamblea de Expertos (estas las elecciones se han retrasado desde 2014), con un mandato de 8 años y que tienen entre sus funciones elegir –y retirar- al Líder Supremo. Hay que recordar que Alí Jameneí tiene 76 años y ha sido tratado ya de cáncer de próstata. Según medios como Wall Street Journal y Foreign ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF