En los próximos 12 meses estas son las 10 citas electorales más relevantes tanto por su importancia nacional como por el interés internacional que suscitan. Mejor no perderlas de vista.

Los partidarios de Peter Obi, candidato presidencial del Partido Laborista para las elecciones presidenciales de 2023, realizan una manifestación en Ikeja, Lagos, Nigeria. (Adekunle Ajayi/NurPhoto via Getty Images)

Nigeria 

Tipo: generales

Fecha: marzo

Muhammadu Buhari, el actual presidente de Nigeria, cumple sus dos mandatos máximos consecutivos y no podrá presentarse a otra reelección. Los candidatos con más opciones de ganar los comicios son, según los analistas, Ahmed Tinubu, ex gobernador de Lagos y candidato del partido All Progressive Congress (APC), formación política de Buhari; Atiku Abubakar, ex vicepresidente que se presenta por el partido opositor People’s Democratic Party (PDP); y, sobre todo, el candidato del Partido Laborista (LP), Peter Obi —procedente de las filas del PDP—, el más joven de los tres, con 61 años, y que ha logrado representar una esperanza de cambio para una parte de la juventud nigeriana: un 71% de los nuevos votantes registrados en el censo electoral tienen entre 18 y 34 años.

El reciente apoyo del ex presidente Olusegun Obasanjo a la candidatura de Obi —aunque, según sus palabras, “ninguno de los candidatos sea un santo”— ha reforzado a un político al que muchos ciudadanos ven como una alternativa a la gerontocracia que lleva gobernando el país durante las últimas décadas. Buena parte del apoyo de Obi (cuyos seguidores se hacen llamar “Obidients”) procede de campañas en las redes sociales, por lo que algunos críticos argumentan que ese respaldo virtual podría no traducirse necesariamente en votos el día de las elecciones. Son movimientos sociales que se reforzaron tras la represión que tuvo lugar durante las manifestaciones de 2020. Obi, ex banquero y ex gobernador del estado de Anambra, promete aumentar las inversiones, luchar contra la fuga de capitales hacia el extranjero y reformar el uso público de los ingresos petroleros, incluidos planes para reducir el robo de crudo que sufre el país africano. Respecto a los problemas de violencia política que vive Nigeria, Obi ha prometido estar dispuesto a sentarse a hablar con los secesionistas de Biafra y dotar de más poder a los estados del norte para hacer frente a la violencia —en buena parte de origen yihadista— que lleva lustros asolando el norte. De momento, lidera las encuestas, pero el porcentaje de indecisos o de votantes que no declaran sus preferencias es bastante alto.

Tailandia

Tipo: generales

Fecha: mayo

Ha sido una legislatura convulsa la del ex general y actual primer ministro, Prayuth Chan Ocha, que logró el poder en 2014, tras un golpe de Estado: cuatro mociones de censura desde las últimas elecciones celebradas en 2019 (ya con la nueva Constitución de 2017), protestas ciudadanas encabezadas por una juventud desencantada con el sistema y con su capacidad de gestión de la crisis pandémica (además de con una monarquía que impone leyes autoprotectoras, consideradas abusivas por una parte ...