Túnel Pakistán China, construido en el norte de Pakistán bajo la nueva Ruta de la Seda. (Aamir Qureshi/AFP/Getty Images)
El proyecto de la nueva Ruta de la Seda de China para conectar con Europa pone en marcha un mecanismo que simula los Estados vasallos en Asia Central, lo que provoca el aumento de tensión en la región.
Han pasado cinco años desde que Xi Jinping anunciara la iniciativa de la nueva Ruta de la Seda, proyecto que está llamado a reformular los mecanismos del comercio entre China y Europa a través de corredores terrestres y rutas marítimas, tiempo suficiente para ver cómo se ha incrementado la notoriedad global del proyecto y, con ello, la imagen de China. La potencialidad atribuida a la nueva Ruta de la Seda tiene en esta primera oleada su momento más crucial, con infraestructuras ya operativas que están promoviendo una importante actividad económica en la región, mientras se reconfigura el esquema de relaciones bilaterales de China con sus socios en Asia Central y se fortalecen los vínculos entre los propios países de la zona a través de la iniciativa OBOR (One Belt, One Road).
Conocida como la iniciativa del siglo, el despliegue de OBOR está impulsando positivamente los flujos comerciales entre Asia y Europa, volumen que representa el 28% ...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.