La violencia sexual contra las mujeres: una estrategia ‘yihadista’
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Mujeres yazidíes iraquíes, comunidad que ha sufrido especialmente la brutalidad de Daesh, cerca de la ciudad de Dohuk. Safin Hamed/AFP/Getty Images
Cómo Daesh y otros grupos yihadistas violan y venden mujeres sistemáticamente para destruir comunidades, financiarse e incluso reclutar a las propias mujeres que han sido víctimas de estos abusos.
La violencia sexual contra las mujeres se ha mantenido como una constante en los conflictos armados a lo largo de la historia, llegando incluso a constituirse la violación como un crimen contra la humanidad tras las contiendas de los Balcanes y Ruanda. Su práctica ayuda a compensar la falta de poder de un bando, subordinando y humillando al contrario. Los grupos islamistas también han adoptado esta táctica, llegando incluso a formar parte de sus objetivos estratégicos y de su ideología. Se trata de un instrumento que les permite aumentar su poder afianzando lazos entre sus miembros, destruyendo el futuro de comunidades o incluso como método de financiación y de reclutamiento de las propias mujeres que han sido víctimas de este tipo de abusos.
Y es que, en las sociedades patriarcales, la violación constituye un factor de ra...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.